Un estudio de ésta misma semana.
Neuromuscular strain as a contributor to cognitive and other
symptoms in Chronic Fatigue Syndrome: Hypothesis and conceptual model.
-
1Pediatrics/ Division of General Pediatrics and Adolescent Medicine,
Johns Hopkins University,
USA
-
2Department of Health Behavior,
University of Alabama School of Public Health,
USA
-
3
Violand & McNerney, P.A.,
USA
Los
individuos con síndrome de fatiga crónica (SFC) han aumentado la
sensibilidad y el aumento de los síntomas después de varios desafíos
fisiológicos, como el estrés ortostático, el ejercicio físico y los
desafíos cognitivos. Sensibilidad
aumentada similares a los factores estresantes mismos en la
fibromialgia (FM) ha llevado a los investigadores a proponer que estos
resultados reflejan un estado de sensibilidad central. Una gran cantidad de evidencia apoya la idea de la sensibilidad central en FM. Una bibliografía más modesto proporciona soporte parcial para este modelo en CFS, en particular con respecto al dolor. No obstante, fatiga y disfunción cognitiva no han sido explicadas por los datos de sensibilidad centrales hasta ahora. Factores periféricos han atraído la atención recientemente como contribuyentes a la sensibilidad central. Trabajos de Brieg, Sunderland, y otros ha hecho hincapié en la capacidad del
sistema nervioso para experimentar cambios acomodaticias en longitud en
respuesta a la gama de movimientos de las extremidades y el tronco
llevadas a cabo durante la actividad diaria. Si
esa capacidad alargado es alterada-debido a restricciones de
circulación en los tejidos adyacentes a los nervios, o debido a
hinchazón o adherencias dentro del nervio en sí-el resultado es un
aumento de la tensión mecánica dentro del nervio. Esta
tensión adversa neural, también denominado disfunción neurodinámica, se
cree que contribuyen al dolor y otros síntomas a través de una variedad
de mecanismos. Estos
incluyen la sensibilización mecánica y una alteración de la
señalización nociceptivo, propiocepción alterada, patrones adversos de
reclutamiento muscular y fuerza de la contracción muscular, la reducción
intra-neural flujo de sangre, y la liberación de neuropéptidos
inflamatorios. Debido
a que no es posible diferenciar completamente entre tensión adversa
neural y la tensión en los músculos, fascia, y otros tejidos blandos, se
utiliza el término más general de "cepa neuromuscular." En nuestro
trabajo clínico, se ha encontrado que las restricciones neuromusculares
son comunes en el SFC , y que muchos síntomas de CFS puede ser reproducida de forma selectiva la adición de la cepa neuromuscular durante el exámen.
Keywords:
adverse neural tension,
Neurodynamics,
chronic fatigue syndrome,
manual therapy,
central sensitivity,
Orthostatic Intolerance
Citation:
Rowe
PC,
Fontaine
KR and
Violand
RL
Received:
18 Feb 2013;
Paper pending published:
16 Mar 2013.
Edited by:
Julian M. Stewart, New York Medical College, USA
Copyright: ©
Rowe,
Fontaine and
Violand.
This is an open-access article distributed under the terms of the Creative Commons Attribution License,
which permits use, distribution and reproduction in other forums,
provided the original authors and source are credited and subject to any
copyright notices concerning any third-party graphics etc.
*
Correspondence:
Dr.
Peter
C.
Rowe, Johns Hopkins University,
Pediatrics/ Division of General Pediatrics and Adolescent Medicine, 200
N. Wolfe St., Room 2077, Baltimore, 21287, Maryland, USA, prowe@jhmi.edu
No hay comentarios:
Publicar un comentario